Archivo de la etiqueta: empresarios

convenio_fremm_cajaruralregional

Financiación preferencial y bonificaciones a los asociados a FREMM

convenio fremm_caja rural regional

Caja Rural Regional y FREMM suscriben un convenio que permite a empresas y profesionales asociados a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia obtener financiación preferencial y bonificaciones en función de su vinculación.

El presidente de FREMM, D. Juan Antonio Muñoz, y el presidente de Caja Rural Regional, D. Juan Andrés Jiménez firmaron el acuerdo que contempla todos los productos financieros necesarios para que los asociados al Metal dispongan de líneas de activo, pasivo y servicios que faciliten su gestión, además de especificar una serie de bonificaciones en función de su vinculación.

El convenio recoge condiciones para la financiación de circulante, inversión, apoyada por las administraciones o sociedades de garantía recíproca, con tipos que van del 2,25 al 2,75; así como detalla las operaciones de renting, factoring y confirming, y los servicios en gestión de cobros y pagos, como la emisión de recibos, nóminas y transferencias, tpv o todo tipo de tarjetas. Sigue leyendo

Nueva Reforma en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Todos los ciudadanos de la Región de Murcia pasarán a pagar por este tributo el 50% del importe habitual en estos últimos años.

ahorro fiscal caja rural regional

Fue una de las nuevas medidas anunciadas en la Región tras la llegada al poder del nuevo gobierno y es igualmente uno de los primeros cambios fiscales que beneficiarán -en el mejor sentido posible del término- a todos los murcianos, y que fue aprobado en su sesión de ayer el Consejo de Gobierno: en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones se obtiene un ahorro fiscal del 50%.

Entrando en detalles, nos encontramos con que este impuesto que entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se rebaja un 50% para los particulares y hasta un 99% para herencias vinculadas a actividades empresariales, quedándose en este caso prácticamente eliminado. Así, esta medida beneficiará aproximadamente a 30.000 personas en la Región y supone un ahorro para los ciudadanos de alrededor de 25 millones de euros, una cantidad que dejará de ingresar la Comunidad. Sigue leyendo

Nuevas Reformas Fiscales en el IRPF

caja rural regional

El Gobierno de España adelanta unas reformas previstas para el próximo año con el objetivo de aligerar la carga fiscal de los trabajadores y autónomos españoles.

Hoy queremos analizar en esta nueva entrada de nuestro blog tanto las modificaciones y reformas fiscales aplicadas al IRPF como las repercusiones que tendrán estos cambios que, pese estar previstos para el próximo año, finalmente entraron en vigor el pasado 11 de julio.

En primer lugar, debemos definir aquellos aspectos que han sido renovados, y por ello debemos hablar tanto del gravamen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como de las retenciones que se dan en consecuencia a dicho impuesto. Empecemos por hablar del mencionado gravamen sobre el IRPF, que como sabemos es un impuesto compartido entre Estado y Comunidades Autónomas. Así, es importante partir de la premisa de que la bajada establecida afecta a la parte Estatal, pero quedará en manos de las Comunidades Autónomas el sumarse o no a esta reforma. Respecto a las retenciones, y teniendo en cuenta lo anterior, debemos especificar que su cuantía queda por completo en manos del Estado y, precisamente por ese motivo, los contribuyentes del IRPF pueden sentir desde ya la bajada de impuestos asociados a la nueva escala de retenciones.

Sigue leyendo

Definiendo el liderazgo

 

Liderazgo-1

Vivimos tiempos difíciles, tanto en lo empresarial como en lo profesional, pero no tiempos imposibles. Son tiempos en los que el talento y la iniciativa se han sobrepuesto a las circunstancias y en los que el liderazgo se ha convertido en la virtud más preciada de cualquier empresa, colectivo u organización. Por eso, hoy queremos señalar algunas pautas que definen, en gran medida, las directrices fundamentales de la capacidad de liderazgo actual.

Marquemos nuestro punto de partida reproduciendo una de las muchas definiciones de liderazgo con las que nos manejamos actualmente y que habla de “un conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos”, la cual es una definición válida desde el punto de vista de lo meramente formal y académico.

No obstante, también es posible fijarnos en definiciones menos estrictas y más humanas, como por ejemplo las que nos hablan de  que el liderazgo es “un compromiso con una idea, un sueño, y una visión de lo que puede ser” como definió la política pakistaní Benazir Bhutto o, para simplificarlo más aún, podemos quedarnos con la explicación del filósofo Albert Schewitzer, que lo deja en un sencillo “ejemplo es liderazgo”. Sigue leyendo