Más de cincuenta artistas se reúnen en el Concurso de Pintura de Cartagena

concurso-pintura-3El pintor valenciano Blai Tomás Ibáñez recibe el primer premio dotado con 1.200€, Alberto Márquez gana el segundo premio de 800€ y la Mención de Honor la recibe Alfredo López

Cartagena, 11 de septiembre 2016. La jornada del sábado 10 de septiembre se vivió con mucha intensidad en Cartagena durante la celebración del primer certamen de ‘Pintura al Aire Libre Ciudad de Cartagena: Secuencias del Modernismo’. Desde primera hora de la mañana, la Plaza de San Sebastián acogía las inscripciones de los participantes que tras sellar su cuadro recibían una mochila con una gorra, un plano de la ciudad, una camiseta del ‘Año del Modernismo’ de Cartagena, una botella de agua y un ticket para canjear por un menú en un céntrico restaurante de la zona. Hasta medio día cerca de sesenta pintores aficionados y profesionales, vecinos y foráneos, fueron llegando y repartiéndose por el Casco Antiguo de la ciudad, instalándose con sus caballetes para realizar sus obras frente a los edificios y motivos modernistas del municipio.

concurso pintura cartagena 2

A las 18 horas de la tarde, la Plaza de San Sebastián se convertía en espacio expositor de todas las obras para deleite del público y para valoración del jurado, comunicando dos horas después el fallo en un acto. El primer premio de 1.200€ lo recibió Blai Tomás Ibáñez, obteniendo el reconocimiento de más valor. Alberto Márquez se hizo con el segundo de 800€ y la Mención de Honor fue para el acuarelista Alfredo López. Ambos premios patrocinados por la ‘Fundación Caja Rural Regional’. Además, obtuvieron una placa conmemorativa de mano del Ayuntamiento de Cartagena.

En categoría juvenil fue la joven artista María García la ganadora de los 300€ del premio ofrecido por la galería de arte ‘Gigarpe’; y en infantil fueron Daniela María Gallego, David Pujalte y José Jiménez, los seleccionados que se llevaron los premios de material artístico valorados en 100€, 60€ y 40€ respectivamente, patrocinados por la empresa ‘Bellas Artes Miguel Ángel’. Por su parte, todos los participantes recibieron un diploma de la organización y la ‘Fundación Caja Rural Regional’, por su intervención en el concurso.

El jurado estuvo compuesto por D. Ricardo Segado, concejal del área de Cultura y Patrimonio de Cartagena, D. Javier Lorente, representante de la asociación ‘ArtNostrum’, D. Juan G Sandoval, presidente de la Asociación Regional de Críticos de Arte, D. Pedro Diego Pérez Casanova, pintor experto en concursos al aire libre, el pintor cartagenero D. Salvador Torres, y D. Alfonso Aznar, director de la galería ‘Gigarpe’.

concurso pintura 5La entrega de premios estuvo dirigida por el artista multidisciplinar y miembro del jurado D. Javier Lorente que agradeció en su discurso la inmensa participación destacando la importancia de que la ciudad de Cartagena cuente con un certamen de estas características, asimismo hizo hincapié en la dificultad del jurado a la hora de evaluar las obras, comunicando la decisión de que por el gran nivel alcanzado en la edición todas participarían en las exposiciones previstas para los próximos meses. Los premios fueron entregados por el concejal D. Ricardo Segado, el presidente de la ‘Fundación de Caja Rural Regional’, D. Antonio Arroyo, y miembros del jurado. Para finalizar el acto, Segado ofreció unas palabras donde resaltaba la ciudad de Cartagena, y su interés artístico y cultural.

concurso pintura cartagena 3

La primera de las exposiciones de carácter divulgativo se inaugurará el próximo viernes 16 de septiembre a las 20.30 horas en la ‘Casa de la Cultura’ de Fuente Álamo, y estará hasta el 2 de octubre; la segunda en la ‘Cámara de Comercio’ de Murcia del 27 de octubre al 11 de noviembre, y por último en el ‘ Museo Muralla Bizantina’ de Cartagena del 18 de noviembre al 4 de diciembre.

concurso pintura 7Organizado por Lalumier Eventos & Comunicación junto con el Ayuntamiento de Cartagena y la ‘Fundación Caja Rural Regional’, con este concurso se quiere poner de manifiesto el impulso y reconocimiento a los artistas en el ámbito de la pintura, así como el gran patrimonio cultural y arquitectónico que alberga la ciudad portuaria. Además, el certamen forma parte del programa de acciones del 50 aniversario de Caja Rural Regional y su fundación, diseñado para conmemorar su medio siglo de actividad volcándose en todo tipo de iniciativas vinculadas a su filosofía y valores, representados en el compromiso, la cercanía, la transpariencia y la responsabilidad social corporativa.