La segunda exposición del ‘I Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Cartagena’ se inaugura el jueves 27 de octubre a las 20.00 horas en la Cámara de Comercio de Murcia
Murcia, 25 de octubre 2016. La primera edición del concurso de pintura de Cartagena sigue su itinerario de exposiciones haciendo parada ahora en la Cámara de Comercio de Murcia, con una inaguración que tendrá lugar este jueves 27 de octubre a las 20.00 horas. La exposición que estará abierta al público podrá visitarse hasta el viernes 11 de noviembre, de lunes a viernes.
Tras la presentación de las obras en Fuente Álamo, continúa la exposición por la capital murciana para compartir el conocimiento de la arquitectura modernista de Cartagena por toda la provincia. Las obras expuestas están realizadas por pintores de la Región y foráneos de edades muy diversas, tanto profesionales como aficionados, que ofrecieron su punto de vista del Modernismo del Casco Antiguo de Cartagena durante la jornada del concurso al aire libre celebrado en la ciudad el pasado 10 de septiembre.
La Cámara de Comercio situada en pleno centro de Murcia es el espacio escogido para albergar la exposición, por su excepcional ubicación, por las excelentes condiciones de su sala, y por ser lugar de referencia y de interés tanto público como empresarial.
El acto de inauguración reunirá a representantes de instituciones políticas de Murcia y Fuente Álamo, de Caja Rural Regional, de la Asociación de Artistas Plásticos del Mediterráneo ‘ArtNostrum’, y de empresas colaboradoras, que una vez más se encontrarán a favor del arte y la cultura de la Región. En el evento, que será de acceso libre, se podrá degustar un vino de Bodegas Casa Rojo y un ágape.
La Fundación de Caja Rural Regional es la patrocinadora oficial del certamen de pintura y de las posteriores exposiciones, desarrolladas dentro del programa de acciones del 50 aniversario de la Caja. La organización corrió a cargo del Ayuntamiento de Cartagena y Lalumier Eventos & Comunicación, con la colaboración de ‘ArtNostrum’, la Galería de Arte ‘Gigarpe’ y la empresa de materiales de bellas artes y manualidades ‘Miguel Ángel’.