Con la incertidumbre que genera la salida de Reino Unido de la UE y un acuerdo aún sin suscribir, se teme un Brexit con consecuencias negativas para las exportaciones desde España.
La primera ministra Theresa May se muestra firme en el calendario y confiada en cerrar un acuerdo antes de la fecha límite, y es que el 29 de mazo finaliza el periodo de negociación de dos años para salir del club comunitario, y mientras si se deciden en cerrar un acuerdo o no, asaltan los problemas que puede generar a las exportaciones:
- Reino Unido pasaría ser un país tercero dentro del comercio internacional, afectando tanto a las exportaciones como a las importaciones.
- Se produciría un encarecimiento de las exportaciones por motivo de la vuelta de las tasas arancelarias. Y en consecuencia, un encarecimiento de los propios productos y un descenso de su consumo.
- Reino Unido es el quinto destino de las exportaciones españolas de alimentos y bebidas, y el primer destino del vino envasado, en volumen y valor, y por tanto uno de los sectores más perjudicados es el vitivinícola, que ya se ha visto afectado con un descenso del 5,8% en volumen y del 4,6% en valor en 2017 con respecto al año anterior.
En el blog de Ruralvía ofrecen una entrada a detalle sobre estas premisas (click aquí).