Caja Rural Regional celebró este pasado sábado su Asamblea General Ordinaria, en su sede central de Fuente Álamo (Murcia). El Consejo Rector, el presidente de la Caja, Juan Andrés Jiménez Muñoz y el director general, José González Campillo, han hecho públicas las cuentas anuales y el informe de gestión de la entidad de 2021, que fueron aprobadas por unanimidad.
Las primeras palabras dirigidas a los socios allí presentes, tanto por parte del presidente como del director general, fueron en recuerdo de todas las personas fallecidas a causa del virus, durante este 2021.
Entre los datos más relevantes, se informó a los socios que Caja Rural Regional ha finalizado el ejercicio 2021 con un moderado crecimiento del volumen de negocio. El crédito a la clientela ha crecido un 6,7 %, enmarcado en una política prudente de gestión de riesgos. El importe de los depósitos se mantuvieron constantes con respecto al año 2020, solo con un ligero aumento.
El volumen de negocio en Fondos de Inversión ha crecido un 27 % con respecto al año anterior, reforzándose así, la confianza de los clientes en la entidad.
El ratio de cobertura sobre créditos irregulares se situó en el 84,39 %. En cuanto a la morosidad, ésta se ha situado en un 5,43 %
El beneficio de la entidad se ha situado a final 2021 en 549 miles de euros, después de impuestos, suponiendo un crecimiento del 23 % con respecto al año anterior.
El ratio de solvencia total se situó en el 19,22 %, muy por encima de lo requerido por el Banco de España.
Se han seguido realizando progresos en la digitalización de la Entidad.
El presidente de la Caja, indicó que Caja Rural Regional sigue siendo la única entidad de capital murciano, que opera en la Región de Murcia. Aunque el 2021 ha sido un año marcado, de nuevo, por la inestabilidad, el presidente recordó el modelo de negocio de la entidad, basado en la cercanía al cliente y conocimiento local.
Caja Rural Regional cuenta con más de 6.700 socios, 23.271 clientes y 56 años de existencia. Forma parte del Grupo Caja Rural, el cual cuenta con el apoyo para el desarrollo de su actividad, de determinadas entidades participadas: el Banco Cooperativo Español, la Sociedad Rural Servicios Informáticos y el Holding de empresas que forman Seguros RGA, es uno de los principales grupos bancarios de España y dispone de una gran solidez financiera y patrimonial, gestionando actualmente cerca de 86.000 millones de euros de activos y contando con un patrimonio neto de 6.850 millones de euros, con una amplia red de oficinas por todo el territorio nacional( 2329 oficinas y 8363 empleados) asi como 6,5 millones de clientes.