Archivo de la etiqueta: Sostenibilidad

Cáritas Ucrania

Gescooperativo colabora con la campaña de emergencia «Cáritas con Ucrania»

Gescooperativo, gestora de los Fondos de Inversión de las Cajas Rurales, colabora activamente con ONG, mostrando así su compromiso con la sociedad.

Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, más de un 1millón y medio de refugiados se han visto obligados a dejar su país. Es el mayor éxodo de refugiados en Europa desde la II Guerra Mundial y se estima que la cifra llegará a 4 millones de personas. Además, se prevé que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesiten ayuda humanitaria urgente.

Cáritas Española trabaja en Ucrania desde 2010 donde apoya diversos proyectos de acción social y de emergencia. En la situación actual, todos los recursos sociales de Cáritas Ucrania han reorientado su actividad para prestar apoyo a desplazados internos que huyen del conflicto, la mayoría dirigiéndose al oeste del país o a cualquier punto fronterizo. En los centros de atención se ofrece: Sigue leyendo

Nuestra visión de los mercados en 2022

Artículo elaborado por Gescooperativo, Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva del Grupo Caja Rural.

Empezamos 2022 con datos positivos de crecimiento económico, por encima del potencial en la mayoría de economías desarrolladas, aunque las valoraciones de muchos activos se sitúan en niveles record. La recuperación económica tendrá continuidad en este año, si bien estará sujeta a una mayor incertidumbre.  El aumento de la inflación, la posibilidad de que surjan nuevas variantes del COVID y el inicio de la normalización de la política monetaria con subidas de tipos y reducción del balance de los Bancos Centrales, en especial en EEUU, podrían limitar el potencial de revalorización.

El comienzo de año ha estado marcado por las cifras record de contagios registradas por la variante Ómicron y por el anuncio de la FED en el que se hablaba de la posibilidad de reducción del balance más pronto de lo esperado, después de una subida de tipos que el mercado está descontando para el mes de marzo. Sigue leyendo

team caja rural seguros rga

Caja Rural Regional y el equipo ciclista Caja Rural-Seguros RGA con el Banco de Alimentos del Segura de la Región de Murcia

El equipo Caja Rural-Seguros RGA y sus patrocinadores principales se unen para desarrollar La Vuelta en Verde, una vuelta sostenible que demuestra que el espíritu social del Grupo Caja Rural se hace más grande cada año. 

LA VUELTA EN VERDE

Con motivo del paso de La Vuelta a España por Puerto Lumbreras, Caja Rural Regional quiere lanzar, junto al equipo ciclista Caja Rural-Seguros RGA, un reto sostenible y solidario. Se trata de La Vuelta en Verde, una Vuelta alternativa con el mismo mapa de etapas que La Vuelta a España y, en cada etapa, un reto digital que se transformará en 2.000€ si se consiguen 1.000 me gusta en redes sociales. 

Con la visita de La Vuelta a  Puerto Lumbreras, el próximo domingo 22/08/2021 Caja Rural Regional te invita a colaborar con esta iniciativa para alcanzar esos 1.000 me gusta y donar 2.000€ a Banco de Alimentos del Segura de la Región de Murcia.  Sigue leyendo

Nuevo fondo de Gescooperativo: Rural Futuro Sostenible FI

Rural Futuro Sostenible FI es un fondo de renta variable internacional sostenible y solidario. Con este fondo Gescooperativo completa su gama de fondos sostenibles.

El pasado viernes día 16 de julio, CNMV registró el folleto del fondo Rural Futuro Sostenible FI que recoge la transformación de Rural Small Caps Euro FI en un fondo sostenible y solidario.

Rural Futuro Sostenible FI modifica su política de inversión transformándose en un fondo de renta variable internacional sostenible y solidario que incluye criterios de Inversión Socialmente Responsable ISR (conforme al art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088) en su gestión, además de buscar oportunidades de inversión en grandes tendencias actuales como mejora de la calidad de vida, transformación digital y descarbonización de la economía.

Con este fondo se completa la gama de fondos sostenibles de Gescooperativo, en el perfil inversor muy arriesgado.

La gestora cuenta en la actualidad con 5 fondos sostenibles un fondo de renta fija para un perfil muy conservador Rural Rendimiento Sostenible, y el resto denominados Rural Sostenible Conservador, FI, Rural Sostenible Moderado, FI, Rural Sostenible Decidido FI y el último registrado el pasado viernes, Rural Futuro Sostenible FI para el perfil más arriesgado. Todos ellos promueven características medioambientales o sociales según el articulo 8 del nuevo Reglamento de Sostenibilidad. Sigue leyendo

formación caja rural sostenibilidad

Escuela FEF formará a los profesionales del Grupo Caja Rural, Banco Cooperativo Español y Gescooperativo para certificarse en ESG

Escuela FEF y Banco Cooperativo Español han llegado a un acuerdo para formar en ESG (Environmental, Social and Governance) a los profesionales que prestan asesoramiento financiero de las entidades de Grupo Caja Rural, Banco Cooperativo y Gescooperativo.

El centro de formación de la Fundación de Estudios Financieros, Escuela FEF, y  Banco Cooperativo español han firmado un acuerdo por el que los profesionales de Caja Rural Regional, su gestora de fondos de inversión y  el Grupo Caja Rural, que prestan asesoramiento financiero participarán en el curso ESG Essentials, dirigido a formar y certificar a estos profesionales en materia de ESG (Environmental, Social and Governance).

El curso se desarrollará en formato cien por cien online y sus contenidos incluyen la simulación de casos prácticos. Los participantes en el programa podrán presentarse al examen, también online, de la nueva certificación ESG Essentials, reconocida a nivel internacional y puesta en marcha por la federación europea de asociaciones de analistas financieros (European Federation of Financial Analysts Societies, EFFAS), líder mundial en certificaciones financieros en el ámbito ESG. Sigue leyendo

gescooperativo fondos sostenibles

Gescooperativo triplica el patrimonio en Fondos Sostenibles

Gescooperativo considera que durante 2021 veremos un fuerte impulso a esta temática de inversión.

Gescooperativo, la gestora de fondos de inversión del Grupo Caja Rural, ha triplicado su patrimonio en Fondos Sostenibles y cierra el año 2020 con más de 843 millones de euros, frente a 254,5 millones de euros alcanzados a finales de 2019.

Este fuerte crecimiento ha situado a Gescooperativo entre las tres principales gestoras nacionales por cuota de mercado en Fondos de inversión Socialmente Responsables o Fondos Sostenibles, según los datos de Inverco, la patronal del sector.

En Gescooperativo esta gama de fondos se caracteriza por seguir criterios de inversión socialmente responsable, criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno). Estos fondos combinan los activos de renta fija pública y privada como son los bonos verdes, y la renta variable a través de compañías vinculadas a actividades sostenibles. Sigue leyendo

Propósitos 2020: aprender a reciclar

Separar correctamente los residuos es primordial para reciclar y hacerlo bien.

Con el reciclaje reducimos el volumen de residuos, transformando los productos y materiales en otros nuevos, ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta.

Pero, ¿sabes cómo reciclar bien? Lo esencial es conocer qué elementos van a cada contenedor:
Sigue leyendo

verano 2019

Ahorro en aire acondicionado

Los meses de julio y agosto el calor es una constante en la Región de Murcia, con temperaturas que en ocasiones rozan e incluso superan los 40 grados, por lo que disponer de un aparato de aire acondicionado es imprescindible. Pero, ¿qué uso le das para conseguir que el gasto de la factura no se dispare?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el importe de la factura anual por el uso del aire acondicionado puede llegar a los 1.200 euros, por lo que hacer un uso eficiente es necesario.

Los siguientes consejos te ayudarán a ahorrar hasta un 40% de la factura. ¡Toma nota! Sigue leyendo

Jóvenes, tecnología y agricultura

Las nuevas generaciones, y particularmente la de los millennials, se sirven de las nuevas tecnologías también para la agricultura, con el objetivo de alcanzar una mayor productividad y reducir las pérdidas en los cultivos, siendo además sostenibles. 

Ventajas de las nuevas tecnologías en la agricultura 

agricultura tecnología millennials

Sigue leyendo

día mundial del medio ambiente

Caja Rural Regional con el Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, según estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1972. Un día que se conmemora todos los 5 de junio desde 1973, desde el año siguiente a su designación.

Cada año se abordan diversos temas que protagonizan la jornada, siendo la lucha contra la contaminación del aire el protagonista de este 5 de junio de 2019, y el país anfitrión es China, por su esfuerzo en los últimos años en minimizar las emisiones de CO2 de su industria.

La contaminación del aire es una grave problemática que se lleva la vida de 7 millones de personas en todo el mundo cada año, de las que 4 millones de estas muertes suceden en Asia y en el Pacífico. Sigue leyendo